El Sueño de los Coihues
Entre manilas, arrayanes, monte y niebla: Eduardo Soto presenta su cuarto disco “El Sueño de Los Coihues”
Ya puedes escuchar “El Sueño de Los Coihues”, cuarto disco de Eduardo Soto
Las canciones plasman una particular mirada de fuerte raíz isleña, combinadas con estilos como el indie-folk, el rock y la balada.
El pasado 26 de marzo en Ancud, Eduardo Soto, cantautor isleño, bajo un atardecer colorido y luminoso, lanzó su cuarto disco ”El Sueño de Los Coihues”.
“El Sueño de Los Coihues” es un disco de 11 canciones que plasma una particular cosmovisión isleña a través de un profundo sentir poético que manifiesta elementos de la naturaleza propios del territorio: manilas, coihues, arrayanes, monte, niebla, mar, entre otros.
En la estética musical de este álbum, llama la atención el emparentado directo con rítmicas de pericona, vals, rin e incluso alusiones a los pasacalles religiosos, como se puede apreciar en el primer single promocional: Corazón de Arrayán.
Acompañado por una banda, donde comparte piezas con otras cantoras de la región y del país, (Mariana González y Casandra Paz), “El sueño de Los Coihues” es un disco con fuerte predominancia sonora de bombo chilote y de guitarra acústica como sostén rítmico y armónico de todas las piezas.
La co-producción musical fue realizada por Musiclick Producciones de Puerto Montt, la cual aporta efectos y arreglos musicales situando a las obras en un paisaje sonoro que evoca extensos territorios de monte y archipiélago lleno de fuerza natural, otorgando un tinte moderno
Para cerrar el disco, se encuentran 4 registros en vivo grabados en distintas ciudades del país: Calbuco, Puerto Montt y Valparaíso.
El proyecto fue financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2021 y contó con la colaboración del Museo Regional de Ancud.
Nota por : Chandra Pax Espinoza
